miércoles, 11 de abril de 2012

25



Abraham y sus descendientes 

+ 25 1 Abraham volvió a tomar otra mujer llamada Queturá, 2 la que le dio los siguientes hijos: Zamram, Jecsán, Madán, Jesboc y Suraj.
3 Jecsán fue padre de Saba y Dedán. Los hijos de Deán fueron los asureos, los latuseos y los leomeos. 4 De Madán nacieron: Efa, Ofer, Enoc, Abida y Eldaa; 5 todos estos descendientes de Queturá. Pero Abraham fio toda su herencia a Isxaac. 6 A los hijos de sus concubinas, en cambio, les dio regalos y, estando él vivo todavía, los envió lejos de Isaac en dirección al Este, a la región oriental.
7 Abraham vivió ciento setenta y cinco años. 8 Abraham murió luego de una feliz ancianidad, cargado de años, y fue a reunirse con sus antepasados. 9 Sus dos hijos, Isaac e Ismael, lo sepultaron en la cueva d eMacpelá, que está en el campo de Efrón, hjijo de Seor, el hteo, enfrente de Mambré. 10 Abraham fue sepultado junto a su esposa Sara, e n la finca que había comprado a los heteos. 11 Después de su muerte, Dios bendijoa  Isaac, su hijo, el cual vivía cerca del pozo llamado Lajay-Roi.
12 Estos son los descendientes de Ismael, hijo de Abraham y Agar, la egipcia sirviente de Sara. 13 Sus nombrs son: Nabajot, Cedar, Abdeel, Mabsam, 14 Masma, Duma, Massa, 15 Hadar, Tema, Jetur, Nafis y Cedma. 16 Estos son los hijos de Isamel y éstos son los nombres de sus pueblos y campamentos. Fueron doce, caudillos de sus respectivas tribus. 17 Ismael vivió ciento treinta y siete años. Luego murió y fue a juntarse con sus antepasados.
18 Sus descendientes permanecieron en la región que se extiende de Hevilá hasta Sur, frente a Egipto, saliendo hacia Asur. Se extendió frente a todos sus hermanos.
19 Esta es la historia de Isaac, hijo de Abraham. 20 Abraham fue padre de Isaac. Cuando Isaac tenía cuarenta años, tomó por esposa a Rebeca, hija de Batuel, el arameo de Mesopotamia, y hermana de Labán.

Nacimiento de Esaú  y Jacob

¡ 21 Isaac rogó a Yavé por su esposa que era estéril. Yavé le escuchó y rebeca quedó encinta. 22 Com los mellizos chocaban en suseno, ella se amargó y fue a consultar a Yavé.
23 Yavé le dijo: “Dos nacioens hay en tu seno; dos pueblos se separarpab desde tus entrañas; uno será más fuerte que el otro y el mayor servirá al menor.”
24 Cuando llegó el día del nacimiento, se comprobó que tenía dos mellizos. 25 El primero que nació era rojizo y tan peludo que parecía un abrigo de pieles, por eso lo llamaron Esaú. 26 enseguida salió su hermano, quien agarraba con su mano el talón de Esaú y lo llamaron Jacob. Isaac entontes tenía sesenta años.
27 Crecieron los dos varones. Esaú llegó a ser un experto cazador y  hombre de campo, mientras Jacob era un hombre muy sencillo y vivía en tiendas. 28 Isaac prefería a Esaú, pues le gustaba la caza, pero rebeca prefería a Jacob.
29 Cierta vez estaba Jacob cocinando cuando su hermano llegó del campo, muy agotado, 30 pidiéndole del guiso rojizo que prapraba, pues venía hambriento (por eso lo llamaron Edom, o sea, rojizo). 31 Jacob le respondió: “Véndeme ahora mismo tus derechos de primogénito.” 32 Esaú le respondió: “Estoy muriéndome de hambre, ¿qué me importan mis derechos de primogénito?” 33 Jacob insistió: “Júramelo ahora mismo.” Este lo juró, vendiéndole sus derechos.
34 Jacob  entonces dio a su hermano pan y un plato de lentejas. Este comió y bebió y luego se marchó. No hizo mayor caso de sus derechos de primogénito.


+ Madán, Madán, Saba, Dedán, éstos son nombres de tribus y pueblos de Arabia. Porque los israelitas los consideraban parientes de ellos por la raza y el idioma, quisieron que también ellos fueran descendientes de Abraham.
¡ Al comienzo del capítulo 12 notamos cómo los autores del Génesis, al contar la vida de su antepasado Abraham, habían dibujado la figura del Padre y modelo de los creyentes.  Los israelitas, sin embargo, se llamaban con preferencia “hijos de Jacob”. A éste lo presentaron con trazos más humanos y menos idealizados. Si bien es cierto que miraban a Abraham como modelo, se reconocían mejor con Jacob, el hombre astuto y algo tramposo, pero firme en su fe.
Dios se ha comprometido con los descendientes de Abraham, pero se queda libre de escoger entre esos descendientes a quien será el bebenficiario de sus promesas. Estas no van a lhijo mayor de Isaac; que según la costumbre, hereda casi todas las prerrogativas del padre.
Dos naciones hay en tu seno (23) No olvidemos que, en esta historia, cada personaje representa algún pueblo del mismo nombre. Lo mismo como Jacob-Israel era el antepasado del pueblo de Israel, así también Esaú y Edom (25,31) era considerado antepasado del pueblo de Edom, vecino y rival de los israelitas.
Los presentes capítulos demuestran la libertad de Dios, que elige tal pueblo antes que tal otro para ser el instrumento de su salvación; pero también entre las mismas personas, Dios elige al que quiere para encargarle una misión más o menos trascendental.
En estos capítulos se dan tres motivos para el rechazo de Esaú:
-Un primer texto (cap. 25) muestra  Esaú como culpable: él mismo despreció sus derechos sagrados de hijo mayor.
-Un segundo (26,34) habla de su matrimonio con extranjeras.
-El tercero (cap 27) muestra cómo Dios se vale de una trampa de Jacob para lograr sus fines. Los israelitas no tenían tantos escrúpulos respecto a la mentira. para ellos, la trampa de Jacob demostraba solamente que estaba decidido a conseguir las promesas de Dios por cualquier modo y, con esto, se hacía merecedor de dichas promesas.
En Heb 12,16, Esaú será presentado como ejemplo del impío, que vende por un plato de comida la bendición de Dios. Fácilmente se pensará en tantos hombres que venden sus derechos o alienan su libertad sindical, por ejemplo, o sacrifican el porvenir de sus hijos por un vaso de vino o una regalía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario