viernes, 23 de marzo de 2012

1



Los hebreos se multiplican en Egipto

¡ 1 1 Estos son los nombres de loshijos de Israel que llegaron con Jacob a Egipto, cada uno con su familia: 2 Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón, Benjamín, 3 Dan, Neftalí, Gad y Aser. 4 Los descendientes de Jacbo eran 70 personas. 5 Pero Josés estaba ya en Egipto.
6 Murió José, todos sus hermanos y toda aquella generación, 7 pero los hijos de Israel, muy fecundos, se multiplicaronmucho. Llegaron a ser tan numerosos, que los había en todo el país.

Los egipcios someten a esclavitud a los hebreos

8 Un nuevo rey gobernó a Egipto. Este no sabía nada de José, y dijo a su pueblo:
9 “Fíjense que los hijos de Israel forman unpueblomás numeroso y fuerte que nosotros.; 10 por esto, tomemos precauciones contra él para que no siga multiplicándose, no vaya a suceder que si estalla la guerra, se una a nuestros enemigos para luchar contra nosotros y así salir del país.”
11 Entonces les pusieron capataces a los israelitas, haciendo pesar sobre sus hombros duros trabajos, y así edificaron para Faraónlas ciudades de almacenamiento. Pitom y ramsés. 12 Pero mientras más los oprímían, tanto más crecían y se multiplicaban, de tal modo que los egipcios llegaron a temer a los israelitas.
1 1 Estos son los nombres de loshijos de Israel que llergoncon Jacob a Egipto, cada uno con su familia: 2 Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón, Benjamín, 3 Dan, Neftalí, Gad y Aser. 4 Los descendientes de Jacob eran 70 personas. 5 Pero José estaba ya en Egipto.
6 Murió José, todos sus hermanos y toda aquella generación, 7 pero los hijos de Israel, muy fecundos, se multiplicaron mucho. Llegaron a ser tan numerosos, que loshabía en todo el país.

Los egipcios somenten a esclavitud a los hebreos

8 Un nuevo rey gobernó a Egipto. Este no sabía nada de José, y dijo a su pueblo:
9 “Fíjense que los hijos de Israel forman un pueblo más numeroso y fuerte que nosotros.; 10 por esto, tomemos precauciones contra él para que no siga multiplicándose, no vaya a suceder que si estalla la guerra, se una a nuestros enemigos para luchar contra nosotros y así salir del país.”
11 Entonces les pusieron capataces a los israelitas, haciendo pesar sobre sus hombros duros trabajos, y así edificaron para Faraónlas ciudades de almacenamiento. Pitom y ramsés. 12 Pero mientras más los oprímían, tanto más crecían y se multiplicaban, de tal modo que los egipcios llegaron a temer a los israelitas.
 13 Los egipcios trataron cruelmente a los hijos de Israel haciéndolos esclavos, 14 les amargaron la vida con duros trabajos de arcilla y ladrillos, con toda clase de labores campesinas y toda clase de servidumbres impuestas por crueldad.
15 El rey de Egipto también dio orden a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifrá y la otra Púa, diciéndoles: 16 "Cuando asistan a las hebreas, fíjense bien en el momento en que dan a luz: si es  niño, háganlo morir; y si es niña, déjenla con vida."
17 Pero las parteras temían a Dios, y no hicieron lo que les había mandado el rey de Egipto, sino que dejaron con vida a los niños. 18 Entonces el rey llamó a las parteras y les dijo: "¿Por qué dejan con vida a los niños?"19 Las parteras respondieron: "Es que las hebreas no son como las egipcias. Son más robustas y dan a luz antes que llegue la partera."
20 Y Dios favoreció a las parteras. Por haber temido a Dios, 21 El les concedió numerosa descendencia, y el pueblo se multiplicó y se hizo muy poderoso.
22 Entonces Faraón dio esta orden a todo el pueblo: "Echen al río todo niño nacido de los hebreos, pero a las niñas déjenlas con vida."


¡  Desde siglos y siglos una gran parte de la humanidad ha vivido bajo la opresión. De su vida sufrida poco hablan los historiadores. Escasas fueron las rebeldías, pues, en su inmensa mayoría, se sometieron y llegaron a pensar que la esclavitud era para ellos una situación normal. Pero Dios quiso intervenir una vez por lo menos, en una forma manifiesta, para liberar al proletariado hebreo, y éste fue el primer paso de la historia del Pueblo de Dios.
La Biblia caracteriza a grandes rasgos la condición infrahumana de los hebreos en Egipto.
- los dueños egipcios tienen miedo a un proletariado que, según ellos, crece en forma irresponsable (10 y 12);
- se les imponen duros trabajos para construir y para defender una sociedad que a ellos no les promueve ni les reconoce derechos (11);
- se juntan explotación y opresión, trabajos inhumanos y represión policial, mediante los capataces egipcios (5,6)
Situaciones de opresión: 1 Mac 1,2 Mac 4,2 Mac 6; Is 5,8; Am 5,10; Ex 34; Mi 2,1; Job 24,1; 25,9; Lam 3,31)
- al final, una autoridad extranjera les impone el control de los nacimientos en la forma más drástica (16).
¿Quiénes eran Sifra y Púa? Sus nombres son egipcios. Esas mujeres, pues, burlaron la orden del rey por compasión al pueblo oprimido y no aceptaron ejecutar disposiciones que su conciencia condenaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario