miércoles, 20 de enero de 2010

CARTA DE SANTIAGO

LA CARTA DE SANTIAGO

¿Quién es este Santiago, hermano del Señor? Apenas se nombra en el Evangelio (Mc 6,3) y, sin embargo, algunos años después de Pentecostés, aparece como el jefe, digamos el obispo de la comunidad de Jerusalén. Y cuando se propagó el Evangelio, parece que fue reconocido como el responsable de todas las comunidades cristianas con mayoría de judíos, que se formaron en Palestina, Siria y Cilicia (ver Hechos 15,13-29).
Entre los apóstoles, era el más apegado a las tradiciones judías (el extremo opuesto de Pablo) Hablando a sus feligreses de Jerusalén, les enseñaba cosas sencillas y prácticas, inspiradas en la sabiduría del Antiguo Testamento. Se escucha el eco de su predicación dominical en la carta dirigida a los cristianos de origenjudío que vivían en su inemnsa diócesis.
Son llamados las doce tribus dispersas, nombre que se daba a los judíos establecidos fuera de su patria. La carta fue escrita probablemente entre los años 50 y 60 después de Cristo.
Como la carta no tiene mucha enseñanza doctrinal , ha habido gente que la ha despreciado. Pero, en realidad, contiene una enseñanza moral muy valiosa y muy actual, sobre todo en lo que toca a la justicia.

1
1 Santiago, servidor de Dios y de Cristo Jesús el Señor, saluda a las doce tribus dispersas entre las naciones.

Paciencia en las pruebas


2 Hermanos, estimen como la mayor felicidad el tener que soportar diversas pruebas. 3 Ya saben que, al ser probada nuestra fe, aprendemos a ser constantes. 4 Procuren, pues que esa constancia perfecta se verifique con hechos, para que de ahí salgan perfectos e irreprochables, sin que les falte nada.
5 Si a alguno de ustedes le falta la sabiduría, que la pida a Dios, que da a todos fácilmente y sin poner condiciones, y él se la dará. 6 Pero que pidan con fe, sin vacilar, pues el hombre que vacila se parece a las olas del mar que se levantan y agitan según el viento. 7 Un hombre así, que no espere nada del Señor. 8 El hombre interiormente dividido será inconstante en todos sus caminos.
9 Que el hermano de condición humilde se sienta orgulloso por haber sido elevado, 10 y el rico, en cambio, por haber sido rebajado, porque el rico pasará como la flor del campo. 11 Se levanta el sol y viene el calor, seca la hierba y marchita la flor, sin que nada quede de su belleza. Así también se marchitará el rico en medio de sus empresas. 12 Feliz el hombre que soporta pacientemente la prueba, porque, después de probado, recibirá la corona de vida que el Señor prometió a los que lo aman.
13 Que ninguno diga cuando es tentado: "De Dios me viene esta tentación" Porque a Dios no le vienen tentaciones, ni tampoco tienta a nadie. 14 Para cada uno la tentación proviene de sus malos deseos que lo arrastran y seducen. 15 En el seno del deseo comienza el pecado y toma cuerpo, y el pecado, una vez consumado, engendra la muerte.
16 Hermanos muy queridos, no se equivoquen. 17 Todo don valioso, todo regalo precioso viene de lo alto y ha bajado del Padre de las Luces, en quien no hay cambio, ni variación, ni ocaso. 18 El decidió darnos vida y hacernos hijos suyos, por la Palabra de la Verdad, para que fuéramos entre todas sus criaturas, propiamente suyos.
19 Hermanos muy queridos, que todos sean prontos para escuchar, lentos para hablar y enojarse, 20 porque la ira del hombre no cumple la justicia de Dios. 21 Por eso, rechacen toda impureza, todo resto de maldad y fíjense con docilidad en la Palabra que fue sembrada en ustedes y tiene fuerza para salvarlos.
22 Hagan lo que dice la Palabra, pues al ser solamente oyentes se engañarían a si mismos. 23 El que escucha la Palabra y no la practica, es como un hombre que se mira al espejo 24 y que apenas deja de mirarse, se olvida de cómo era. 25 Todo lo contrario, el que se fija atentamente en la Ley perfecta que nos hace libres, y persevera en ella, éste, que no oye para luego olvidar, sino para cumplir lo que pide la Ley, será feliz al practicarla.
26 Si alguien se imagina que es hombre religioso, pero no domina su lengua, se engaña a sí mismo y su religió es falsa. 27 La religión verdadera y perfecta delante de Dios, nuestro Padre, consiste en esto: visitar a los huérfanos y a las viudas que necesitan ayuda y guardarse de la corrupción de este mundo.

1 comentario: