Los israelitas pasan el Jordán
*3 1 Josué se levantó de madrugada,
partió de Setim con todo el pueblo de Israel y llegaron hasta el río Jordán.
Allí acamparon, esperando atravesarlo.
2 Después de tres días, los oficiales
recorrieron el campamento 3 y ordenaron a los israelitas lo siguiente: “Cuando
vean pasar el Arca de la Alianza de Yavé, llevada por los sacerdotes de la
tribu de Leví, ustedes saldrán de su campamento y la seguirán, porque ustedes
nunca han pasado por ese camino. 4 Pero la seguirán a mil metros de distancia.
No se acerquen a ella.”
5 Josué dijo a los israelitas: “Purifíquense,
porque mañana Yavé estará en medio de ustedes para obrar milagros.” 6 Y Josué
ordenó a los sacerdotes: “Tomen el Arca de la Alianza y atraviesen el río a la
cabeza del pueblo.”
7 Entonces Yavé dijo a Josué: “Hoy
comenzaré a hacerte famoso delante de Israel y sabrán que estoy contigo, como
lo estuve con Moisés. 8 Da esta orden a los sacerdotes que llevan el Arca de la
Alianza. Tan pronto lleguen ustedes a orillas del Jordán, deténganse en el río
mismo:” 9 Y Josué dijo a los israelitas. “Acérquense y escuchen las palabras de
Yavé, nuestro Dios. ¿Quieren una señal de que Yavé, el Dios vivo, están en medio
de ustedes 10 y que desalojará frente a ustedes al cananeo, al heteo, al jeveo,
al fereceo, y también al guergueseo, al jebuseo y al amorreo? 11 Miren que el
Arca de la Alianza del Señor de toda la tierra, va a atravesar el Jordán delante
de ustedes. 112 Ahora escojan doce hombres de las doce tribus de Israel, uno
por tribu. 13 En cuanto los sacerdotes que llevan el Arca del Señor de toda la
tierra pongan su pie en las aguas del Jordán, las aguas que vienen de río
arriba se cortarán y se detendrán en una sola masa.”
14 Cuando el pueblo salió de su
campamento para atravesar el Jordán, los sacerdotes que llevaban el Arca de la
Alianza iban delante. El Jordán corría con mucha agua, desbordando su cauce,
por ser el tiempo de la cosecha de la cebada. 15 Sin embargo, cuando los que
llevaban el Arca bajaron al río y sus pies se mojaron en las orillas, 16 las
aguas que venían de arriba se cortaron.
Se detuvieron las aguas, formando
como una represa, muy lejos de aquel lugar, junto a Adam, la ciudad vecina de
Sartán. Las aguas que bajaban al Mar Muerto fueron bajando hasta detenerse, y
así el pueblo pudo atravesar frente a Jericó. 17 Los sacerdotes que llevaban el
Arca de la Alianza permanecieron en medio del río que quedó seco, hasta que
todos los israelitas atravesaron el Jordán.
*El Jordán es el límite natural de
Palestina por el este.
El paso del Jordán es la entrada a Palestina,
como el paso del mar Rojo fue para los hebreos la salida de Egipto. Los dos
acontecimientos, ambos milagrosos, se unen en una misma significación: los
hebreos pasan por las aguas para nacer a su vida nueva de pueblo de Dios. En estos hechos vemos como la imagen
del bautismo.
Se cuajaron
las aguas formando una represa muy lejos de aquel lugar. Dios otras veces, en los
últimos siglos, se produjeron semejantes
derrumbes de terrenos en el valle del Jordán más arriba de este sector, que
dejaron seco el río por espacio de algunas horas, hasta que la corriente venció
el obstáculo. Así, pues, el milagro consiste en que esto haya sucedido en el
momento en que Josué con el pueblo esperaban que Yavé les diera el paso. Para
cumplir una promesa increíble, Dios utiliza las causas naturales.
¿Qué
significan para ustedes estas piedras? ¿Qué significa tal monumento, tal
fiesta? Y
cada vez se contestaba narrando algún acontecimiento en que Yavé había
socorrido a su pueblo. Con semejantes preguntas se enseñaba la fe en Israel; el
israelita no sabía mucho de religión, pero sí cada lugar de su país le
recordaba que Dios era el salvador de su pueblo.
Josué establece su campamento en
Guilgal. De ahí organiza sus asaltos, y lo veremos volver a Guilgal después de
cada victoria, antes que se reúnan las fuerzas cananeas.
Es fácil ver
que se funden aquí varios relatos que no concuerdan en todo. ¿Se pusieron doce
piedras en el campamento (4,3), o se colocaron en el lecho del Jordán (4,9)?
Poco importa. A lo mejor estas piedras ya estaban antes que Josué y los
israelitas formaban el santuario de un lugar de culto pagano, muy cerca de
Guilgal. Pero, después de la conquista los sacerdotes quisieron darles una
significación religiosa de acuerdo con la fe, como ya vimos en Ex 12,15
No hay comentarios:
Publicar un comentario