sábado, 31 de diciembre de 2011

SAMUEL

I

INTRODUCCIÓN A LOS LIBROS DE SAMUEL

El libro de Samuel, ahora dividido en dos, marca la tercera etapa de la historia sagrada, después del Génesis y del Exodo. Aquí se nos descubre LA OBRA DE DIOS EN EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES y la manera como éstos cooperan al reino de Dios.

Aquí se nos cuentan, con mucha serenidad, los ejemplos y las faltas de DAVID, su vida, semejante a la de cualquiera de nosotros, no encierra aparentemente ningún misterio. Al final, sin embargo, reconocemos que Dios estuvo presente en todo y construyó con él algo que no perecerá.

Aquí lo importante no está en acontecimientos de gran magnitud. Los hay, por cierto, pero la Biblia se fija más en la HISTORIA PERSONAL, de David que en sus victorias. Este primer rey de Israel fue un modelo de creyente porque, siendo hombre de mucha responsabilidad y de inteligencia poco común, también se dejó guiar e INSPIRAR POR DIOS, y fue su principal preocupación servirlo en todo.

Aquí, en cierta manera, DIOS SE ESCONDE: ni revelaciones ni manifestaciones grandiosas. Solamente una palabra al profeta Natán, que será decisiva para el porvenir: el reinado de David, en Jerusalén y sobre Palestina, desembocará en el Reino universal de Dios. Cristo Jesús será el HIJO DE DAVID.

Dos personajes preceden a David:

- SAMUEL, el último de los Jueces, que también es profeta. Es el momento en que los israelitas desunidos sienten la necesidad de una autoridad permanente; "queremos un rey, como los hay en las demás naciones" en vez de contar solamente con los inspirados, los "jueces" que no siempre se presentan cuando el pueblo los necesita.
- SAUL, el primer rey elegido por Dios, pero después rechazado.

AL empezar el libro, Israel no es dueño todavía de la tierra de Canaán, pero las tribus ya se han acostumbrado a la vida sedentaria, después de haber sido pastores errantes. Instalados en los cerros, deben ceder, a menudo, ante las incursiones de los filisteos que viven la fértil llanura de la costa, en sus ciudades de Gat, Gaza, Azoto, Ascalón, Acarón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario