viernes, 16 de diciembre de 2011

22

* 22 1 David salió de allí y se refugió en la caverna de Adulam. Al saberlo sus hermanos y toda la familia de su padre, bajaron a recibirlo. 2 Todos los que senecontraban en apuros, o tenían deudas, o estaban descontentos, se unieron a él y lo eligieron su jefe. Juntó unos cuatrocientos hombres bajo su mando.
2 De allí, David se fue a Mispé de Moab y dijo al rey de Moab: "¿Podrían quedarse con ustedes mi padre y mi madre hasta que yo sepa qué va a hacer Dios conmigo?" 3 Los dejó, pues, con el rey de Moab, con quien estuvieron todo el tiempo que David permaneció en el refugio.
5 El profeta Gad dijo a David: "No te quedes en el refugio. Vuelve a las tierras de Judá. partió David y entró en el bosque de Jeret.
6 Supo Saúl que David y los hombres que lo acompañaban habían sido descubiertos. Y estando Saúl en Guibea, en el alto, debajo del tamarisco, con la lanza en la mano, rodeado de todos sus oficiales, 7 les dijo: "Escuchen, hombres de Benjamín: ¿Acaso creen que el hijo de Jesé les va a dar a cada uno de ustedes campos y viñas? ¿O piensan que los va a nombrar a todos jefes de miles y de cientos? 8 ¿Por qué entonces se han unido todos contra mí? No ha habido nadie que me informara de la alianza de mi hijo con el hijo de Jesé; nadie que se compadeciera de mí y me avisara que mi hijo lo animaba a que se sublevara contra mí, como ocurre hasta hoy día."
9 El edomita Doeg, que estaba entre los servidores de Saúl, respondió: Yo he visto al hijo de Jesé venir a Bob, donde Ajimelec, hijo de AJitub. 10 Este consultó por él a Yavé, le dio alimentos, y lo que es más, la espada de Goliat, el filisteo." 11 El rey mandó llamar al sacerdote Ajimelec, hijo de Ajitub, a toda la familia de su padre y a los sacerdotes que había en Nob.
12 Cuando estuvieron todos en presencia del rey, Ajimelec se presentó diciendo: "Aquí me tienes, señor." 13 Saúl le dijo: "Oye, hijo de Ajitub, ¿por qué te has unido con el hijo de Jesé en mi contra? Le diste pan y una espada y consultaste a Dios por él, para que se rebelara contra mí, y me tendiera emboscadas como a hora está sucediendo." 14 A lo que respondió Ajimelec: "¿Quién ha habido entre todos tus servidores que sea tan leal como David, yerno del rey, jefe de tu guardia personal y respetado por toda tu gente? 15 ¿Es acaso hoy la primera vez que o he consultado a Dios por él? ¡Líbreme Dios! No sospeche el rey una rebeldía ni de mí, su siervo, ni de toda la familia de mi padre, porque yo no sabía de todo esto ni poco ni mucho." 16 El rey respondió: "Vas a morir, Ajimelec, tú y toda la familia de tu padre."
17 En seguida el rey dijo a los de su guardia que estaban a su lado: "Acérquense y maten a los sacerdotes de Yavé, porque también están con David y, sabiendo que él huía, no me lo comunicaron." Pero los servidores del rey, no quisieron levantar su mano para herir a los sacerdotes de Yavé. 18 Dijo entonces el rey a Doeg: "Acércate tú da a muerte a los sacerdotes." El edomita Doeg, se acercó e hirió de muerte a los sacerdotes; aquel día mató ochenta y cinco hombres que llevaban traje sacerdotal. 19 Después de esto, Saúl pasó a cuchillo a Nob, la ciudad de los sacerdotes, matando a hombres y mujeres, jóvenes y niños, bueyes, burros y ovejas.
20 Con todo, pudo escapar un hijo de Ajimelec, hijo de Ajitub, llamado Abiatar, quien huyó donde David 21 y le contó que Saúl había hecho matar a los sacerdotes de Yavé. 22 David respondió a Abiatar: "Ya sabía yo aquel día que, estando Doeg el edomita, no dejaría de avisar a Saúl. Yo soy el responsable de que haya perecido la familia de tu padre. 23 Quédate conmigo y no temas, pues quien busca tu muerte, busca la mía, junto a mí estarás seguro."

* El capítulo 22,2 no disimula que vinieron a David lo que se encontraban en apuros, con deudas y amargados. Las guerras que permitieron al pueblo de Dios vivir y progresar no fueron, el hecho de puros santos. En esto se parecen a las luchas que se llevan en cualquier lugar del mundo en pro de las causas más justas. Podemos estar seguros que no faltarán los elementos dudosos o corrompidos en las mejores causas, felices cuando sus líderes tienen, como David, un sentido muy elevado de sumisión y se sienten realmente solidarios de su pueblo.
Aquí se habla de consultas a Yavé con el efod, mueble que contenía las suertes. Era una práctica antigua, común y corriente entre los sacerdotes de Israel, y que desapareció después, cuando los profetas cesaron de decir la suerte (ver cap. 9).
"Todo es santo para los santos." Esta práctica supersticiosa era un medio para el trato familiar de David con Yavé. Lo mismo ahora, Dios se da a conocer a la gente poco instruida en la fe por medios a menudo "poco católicos". cuando estén mejor educados Dios usará otros medios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario