jueves, 10 de noviembre de 2011

2° REYES


INTRODUCCIÓN AL SEGUNDO LIBRO DE LOS REYES

El segundo libro de los reyes siegue contemplando la decadencia progresiva de los dos reinos del norte y del sur, Israel y Judá.
Sería un error, sin embargo, pensar que la nación prosperó, al comienzo, porque tenían reyes buenos y justos, David y Salomón, y que, después, los malos reyes lo echaron todo a perder; o que en el pueblo judío que fue arruinado por los caldeos era más pecador que a los contemporáneos de David. Al leer atentamente, nos damos cuenta que el autor del libro no juzga con la misma severidad a los próceres del reino y a sus sucesores. ¿Acaso Jeroboam II, que restableció un Israel próspero e independiente, y le aseguró cuarenta años de paz, era inferior a Salomó? ¿Acaso era menos creyente? Sin embargo, el primer libro de los Reyes se complace en describir el lujo y la grandeza de Salomó, cosas muy materiales en definitiva, mientras que el segundo no dedica más que un párrafo a Jeroboam II, como si el hecho de tener otro templo que el de Jerusalén condenara a priori toda su obra.

Se debe ver en esto la pedagogía de Dios que, al comienzo, entusiasma a su pueblo con la posibilidad de conquistar independencia y prosperidad, y porque estos hombres están en el momento histórico en que deben realizar esta conquista. Dios no loes muestra todos los aspectos negativos de lo que están haciendo; no insiste en los defectos de Salomón o en la vanidad de su hijo. Pero, más tarde, Dios invita a su pueblo a que miren con espíritu crítico y, mientras el gran ensueño del reino de Salomón se va desvaneciendo, les enseña a buscar otra conquista más duradera e importante, que es la del Reino de Justicia.

Todo esto vale para nosotros. Hay momentos en que se debe emprender y construir sin detenerse en todos los riesgos de la obra; y también hay momentos en que sebe comparar el proyecto con la realidad, para reconocer que, con todos nuestros esfuerzos, no hemos conseguido el Reino de Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario