lunes, 13 de diciembre de 2010

OSEAS

INTRODUCCIÓN A OSEAS

Oseas ha pasado a la historia como el profeta engañado por su esposa, a la que, a pesar de todas sus infidelidades, no dejó de amar. Dio, que lo llamó para hablar en su propio nombre a un pueblo idólatra y materializado, quería que su profeta hubiera experimentado el dolor y la vergüenza del esposo traicionado. Los profetas nos revelan a un Dios que siente por los hombres un amor tan real y tan personal que se puede expresar con palabras humanas. El profeta, después de ser llamado por Dios, ha recibido el privilegio de sentir y ver las cosas a la manera de Dios. Oseas entonces va a llevar la misma cruz que él: amar y perdonar constantemente a una esposa liviana e infiel. Y, por otra parte, gritará a Israel la indignación de Yavé frente a sus pecados.
Oseas empezó a predicar como en el año 746, es decir, al final del próspero reino de Jeroboam II, en Israel del norte. Inmediatamente después, iban a empezar los veinte años de decadencia que tendrían por conclusión la toma de Samaria y el destierro de sus habitantes (año 721).
Oseas se levanta para acusar y amenazar al pueblo que vive despreocupado. Continúa su predicación mientras el reino va decayendo anuncia el castigo del pueblo irresponsable e infiel a la alianza de su Dios. Pero comprende que Dios es un educador y que no permite sinrazón las desgracias y aun la destrucción de la nación. Por ese medio, Israel va a volver a ser lo que era cuando Yavé lo tomó de la mano al sacarlo de Egipto: será un pueblo pobre y humilde, capaz de seguir a su Dios con fe y amor.

El libro de Oseas comienza con el relato del fracaso de su vida conyugal. De allí saca una lección para Israel, infiel a Yavé (caps. 1-3)
Después vienen los capítulos 4-13, en que se mezclan reproches, amenazas, invitaciones a la conversión y anuncio del destierro.
Un último párrafo 14,2-10, abre una esperanza para el futuro, cuando Yavé haya quitado a Israel todas las riquezas en que confiaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario