El poema de Job encabeza los libros de sabiduría de la Biblia: es el que toca en forma más profunda los grandes interrogantes de la condición humana. Las desventuras de Job, que, después de colmado por la existencia, se ve reducido a la más extrema miseria, no son más que un pretexto para llevarnos a reflexionar sobre la insatisfactoria que es la vida del hombre en la tierra. El sufrimiento y la muerte son manifestaciones de un mal más profundo, que es a la vez malestar y mala conciencia del hombre consciente de su destino.
No por casualidad Job es presentado como un hombre del país de Us, que no pertenece al pueblo de Dios y no ha entrado en la esperanza de los profetas. A Job le basta contemplar la naturaleza para creer en Dios y su Providencia, pero a este Dios no lo ha visto ni El le dirigió su Palabra. Job se siente y se reconoce criatura de Dios, pero se da cuenta que solamente un diálogo con él le permitiría ubicarse en el lugar que le corresponde y, por más que busque esta apertura, no la encuentra.
Las denuncias de Job son una manera de clamar a Dios con toda la fuerza de una esperanza insatisfecha y, al final, Dios tendrá que manifestarse.
EL LIBRO DE JOB
EL punto de partida del libro de Job es un cuento popular que encontramos en las primeras páginas y en la última (1,1-2-13 y 42,10-17); la historia del santo hombre Job. Yavé lo había puesto a prueba, quitándole todo, y a pesar de eso se había mantenido firme, confiado en Dios, que siempre premia al justo. Y al final, Dios le había devuelto todo.
Por supuesto que esta moraleja era un poco simple. Entonces un aturo, del que no conocemos el hombre, desarrolló este ejemplo de Job en lo diálogos de los capítulos 3-41. Ahí Job grita su escándalo frente a la condición humana, y sus tres amigos le oponen las respuestas a los sabios de su tiempo. Al final, Yavé elogia a Job, que fue lo suficientemente valiente y creyente para las exigencias de la Verdad.
debe ser mas complejo
ResponderEliminarEl ejemplo de JOB, es la mas increíble historia que demuestra la autentica FE en nuestro DIOS, constituye una fortaleza y certeza, que DIOS nunca nos abandona, por su inmenso amor de Padre.
ResponderEliminar