LA CUARTA DIVISIÓN DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Hemos encontrado en la primera parte de la Biblia los libros históricos Génesis, Éxodo, Samuel, Reyes. Luego vinieron libros de los profetas Isaías, Jeremías …y los libros de Sabiduría: Job, Proverbios… En realidad, esta última categoría podría dividirse a su vez y se pondrían aparte los libros que vienen a continuación, libros que fueron escritos entre los judíos dispersos en otras naciones.
Ya dijimos en la Introducción a Esdras que, en los siglos inmediatamente anteriores a Cristo, se debe distinguir entre los judíos que vivían en Palestina y los demás. Estos eran incluso más numerosos que sus hermanos quedados en su patria. Residiendo entre los pueblos paganos, tenían que convivir con ellos, pero se mantenían muy apegados a su comunidad, odiados de los paganos, a los que devolvían su odio, convencidos, sin embargo, de que algún día estos paganos se convertirían a la fe verdadera.
Estos judíos que vivían lejos del Templo y no tenían ceremonias exteriores ni fiestas populares, se fijaron más y más en el culto de la Palabra de Dios escuchada y comentada, mundo secularizado. También, al no poder participar en una liturgia y una oración pública descubrieron el valor de la oración individual.
Por esas razones, los libros escritos para ellos, y que ponemos a continuación, responden a preocupaciones nuevas, diferentes de las que encontramos desde Job hasta las Lamentaciones.
LA NOVELA DE ESTER
El libro de Ester es una novela más verdadera que muchos libros de historia Pues si bien se cuentan acontecimientos ficticios, en ellos se expresan las angustias, los rencores y las esperanzas que fueron, durante siglos, los de los judíos dispersos y perseguidos. Miedo a los paganos, desprecio a los que no conocen a Dios, esfuerzo constante para conciliarse el favor de las autoridades; súplicas insistentes a Dios, que no puede permitir que desparezca su pueblo, espera del día en que puedan vengarse de sus enemigos para mayor gloria de su Dios.
Todo esto interesa a los cristianos de hoy que, en varios países, son minorías, perseguidos o solamente toleradas. Pero también otra lección resalta para nosotros del suceso de Ester: los judíos debían ser salvados, sea cual fuera el peligro, pues el pueblo judío tenía que sobrevivir para que viniera Cristo.
Había entre los judíos una costumbre de enviarse regalos y de celebrar una fiesta en los días de Purim. La novela toma pie de esta costumbre y justifica esta fiesta contando una persecución en que los judíos fueron salvados gracias a la intervención de Ester y de Mardoqueo, en este mismo día.
EL LIBRO DE ESTER
El libro de Ester contiene en la Biblia griega muchos trozos que no están en la Biblia hebraica. Algunas personas creen que estos trozos fueron añadidos en la Biblia griega. Otras piensan, al revés, que el texto griego se acerca más al escrito primitivo, pero que, después, se cortaron para la Biblia hebraica trozos que parecían demasiado largos o que no interesaban a los judíos de Palestina.
Ponemos en letra cursiva los trozos propios de la Biblia griega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario